Enlaces rapidos
GCFI78 – Cartagena, Colombia
Acerca de la Conferencia
GCFI se complace en anunciar que la 78ava conferencia anual del Instituto de Pesquerías del Golfo y el Caribe (GCFI por sus siglas en inglés), se llevará a cabo en Cartagena, Colombia, del 27 al 31 de octubre de 2025.
El GCFI se ha asociado con la Secretaría Regional de IOCARIBE de la UNESCO-COI y el Proyecto PROCARIBE+ del PNUD/GEF para coorganizar el GCFI78.
GCFI78 es un Programa de Acción respaldado por la Década de las Naciones Unidas de Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible y ofrecerá una plataforma única y valiosa para:
- Celebrar y evaluar los avances logrados en el marco de la Década de las Ciencias Oceánicas de la ONU.
- Fomentar el diálogo y definir una visión colectiva para el futuro de las acciones positivas en favor del océano en la región.
- Colaborar con una amplia gama de socios para apoyar el trabajo del Mecanismo Regional de Coordinación Oceánica.
El tema de la conferencia
El tema de la conferencia es “Asociándonos por los Océanos: Uniendo los Esfuerzos en Océano, Clima y Biodiversidad a Través de Datos Marinos Regionales e Innovación”. Los temas pueden incluir:
- Conectando a los ciudadanos, la Gestión y el Océano mediante el Conocimiento Compartido del Océano
- Soluciones Colaborativas para el Clima, las Costas y las Comunidades
- Empoderando a las Comunidades del Caribe a través de Alianzas Regionales, Sistemas de Datos y la Economía Azul
Lugar de la Conferencia
El Hotel Caribe by Faranda Grand será la sede principal de GCFI78. Diseñado por el arquitecto cubano Manuel José Carrerá Machado, este hotel ofrece una piscina al aire libre semiolímpica, una arquitectura elegante y otras comodidades. Esta joya boutique está ubicada en el corazón del centro histórico amurallado de Cartagena y combina el confort contemporáneo con el encanto colonial, brindando una experiencia única en el Caribe colombiano. Lleno de historia y con un diseño neocolonial, el hotel fue el primer resort de playa de la zona. Ha mantenido su encanto histórico, con lámparas antiguas, cerraduras de bronce y el ascensor original de la década de 1940. Convenientemente situado en la zona de Bocagrande de Cartagena, esta propiedad lo ubica cerca de atracciones turísticas y diversas opciones gastronómicas interesantes.
Para hacer reservaciones, por favor visite el sitio web del hotel:
https://www.farandahotels.com/hotel/hotel-caribe-cartagena-by-faranda-grand
Ingrese la fecha deseada, el número de personas por habitación, y escriba el código promocional: 78PescaGolfoCaribe.
Registration
GCFI78 Registration Rate: Members | In-Person (USD) | Virtual (USD) |
Early Bird – Regular Registration | 375 | 175 |
Early Bird – Student/Fisher Registration | 185 | 75 |
After Sep 1 – Regular Registration | 500 | 225 |
After Sep 1 – Student/Fisher Registration | 225 | 125 |
On-site regular | 650 | N/A |
On-site student | 350 | N/A |
GCFI78 Registration Rate: Non Members | In-Person (USD) | Virtual (USD) |
Early Bird – Regular Registration | 550 | 275 |
Early Bird – Student/Fisher Registration | 250 | 150 |
After Sep 1 – Regular Registration | 675 | 325 |
After Sep 1 – Student/Fisher Registration | 350 | 200 |
On-site regular | 775 | N/A |
On-site student | 425 | N/A |
Call for Abstracts
Los resúmenes para GCFI 78 deben enviarse antes del 15 de junio de 2025. Se aceptarán resúmenes en inglés, francés y español. Solo se requiere el resumen en uno de los tres idiomas; el título debe estar en los tres idiomas. Los resúmenes no deben exceder las 250 palabras (275 palabras para los resúmenes en español y francés). Los resúmenes deben enviarse mediante el formulario de envío en línea seguro.
La aceptación para presentar en una sesión oral o de póster requiere el envío de un resumen extendido. Las pautas para la preparación del resumen extendido están disponibles en línea. Se alienta a los miembros de GCFI a enviar manuscritos completos o comunicaciones breves basadas en presentaciones realizadas en las reuniones de GCFI a Gulf and Caribbean Research para su revisión por pares. Los manuscritos aceptados se publicarán en acceso libré sin costo para los autores gracias a la alianza entre GCFI y GCR. Los manuscritos completos también serán aceptados para su publicación en las Memorias de GCFI.
Los autores de presentaciones aceptadas serán notificados por correo electrónico en julio de 2025. Debido a limitaciones de tiempo no todas las solicitudes para presentaciones orales serán aceptadas. Solicitudes para presentaciones orales no aceptadas serán consideradas automáticamente para las presentaciones de carteles.
Los resúmenes para GCFI 78 deben enviarse antes del 15 de junio de 2025.
Sesión Especial: El Futuro de las Pesquerías del Caribe: el rol de GCFI Investigando las Brechas y Oportunidades
Objetivos de la Sesión
El propósito de esta sesión es explorar el futuro de las pesquerías del Caribe mediante la identificación de brechas y oportunidades dentro del trabajo del Instituto de Pesquerías del Golfo y el Caribe (GCFI).
Nuestro objetivo es identificar brechas y oportunidades para fortalecer la gestión sostenible de las pesquerías, promover la investigación científica y mejorar los marcos de políticas que respalden la resiliencia ecológica, la viabilidad económica y el bienestar de las comunidades en toda la región. Además, buscamos identificar áreas futuras para la expansión del GCFI, asegurando su impacto continuo en la investigación pesquera, la innovación en políticas y el desarrollo de capacidades en la región.
Áreas a explorar:
- Apoyar la sostenibilidad de la pesca en pequeña escala
- Mejorar la resiliencia climática en las pesquerías
- Fortalecer el desarrollo de políticas y la gobernanza
- Aprovechar el papel del GCFI en la investigación y la innovación
- Empoderar a las comunidades costeras y pesqueras
- Promover la cooperación regional para una economía azul
Sesión Especial: Observaciones y Pronósticos Innovativos en los Océanos
UN Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible
La sesión ” Observaciones y Pronósticos Innovativos en los Océanos ” está patrocinada por el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible. Esta dinámica sesión presentará ciencia de vanguardia, tecnologías e iniciativas que están revolucionando la observación y el pronóstico de los océanos para apoyar la gestión sostenible de los océanos. Descubra cómo estas innovaciones se ajustan a la visión del Decenio para ofrecer la ciencia que necesitamos para el océano que queremos.
Sesiones Técnicas
El programa de conferencias ofrece sesiones temáticas multidisciplinarias. Cada sesión puede tener una mezcla de Ciencias naturales y sociales, gestión y tecnología relacionada con el ecosistema o la pesca, destacando el tema de la Conferencia. Se solicitan presentaciones orales y de carteles en las siguientes áreas (también se considerarán otros temas no enumerados a continuación):
- Gobernanza, medios de vida y organizaciones
- Socioeconomía
- Impactos ecológicos y socioeconómicos en el sector pesquero
- Cooperación en el Caribe: Grandes y pequeñas acciones, resultados y desafíos
- Género en la pesca
- Arrecifes y ecosistemas asociados a la pesca
- Peces de arrecifes someros y profundos
- Pesquerías de pargos y meros
- Agregaciones reproductivas de peces
- Pez león y otras especies invasoras
- Caracol rosado, langosta espinosa y otros invertebrados
- Ciencia y gestión de áreas marinas protegidas
- Ecosistemas pelágicos y pesca recreativa
- Pesquerías del ecosistema de la plataforma continental
- Pesquerías de camarón y pesca de arrastre demersal
- Hábitats, cambio climático y gestión costera
- Hábitats esenciales para peces
- Gestión costera integrada
- Ciencia del cambio climático y adaptación
- Sargazo
- Acuicultura
- Basura/residuos marinos
- Ciencia e innovación
- Década del Océano de la ONU: 10 desafíos en el camino hacia 2030
GCFI Premios Para Estudiantes
Premios Estudiantiles por logros Académicos
El GCFI está otorgando becas de 1.500 dólares a las mejores presentaciones orales y de póster. El contenido de la presentación suele estar relacionado con la investigación final realizada por el estudiante en relación con su tesis o disertación. Si el trabajo ya está terminado y el estudiante se ha graduado, la tesis o disertación no debe haber sido defendida antes del 1 de noviembre de 2024. Para los estudiantes con proyectos «casi finalizados» se recomienda que soliciten una presentación oral para el premio, mientras que aquellos estudiantes que no estén tan avanzados deberán solicitar una presentación en póster para el premio. Se recomienda que la investigación esté completa al menos en un 50% para poder optar a los premios. Las presentaciones orales que opten al premio deberán presentarse en persona en la conferencia. Las presentaciones virtuales de pósters pueden optar al premio. Los galardonados recibirán su beca en la conferencia del año siguiente, como ayuda a su participación en esta reunión. Las instrucciones completas y los requisitos de elegibilidad se encuentran: en la página web.
GCFI Becas De Viaje
GCFI ofrecerá dos becas de viaje de US$750 cada una para estudiantes elegibles con el fin de ayudar a cubrir los costos de viaje al GCFI78. La fecha límite para que los estudiantes soliciten esta beca es el 15 de junio de 2025. Las instrucciones completas y los requisitos de elegibilidad se encuentran en la página web de Becas de Viaje para Estudiantes de GCFI. Los estudiantes serán notificados sobre la aceptación o rechazo de su solicitud en julio de 2025. Los estudiantes pueden postularse tanto para la beca de viaje como para el Premio al Logro Estudiantil en el mismo año. Los estudiantes que recibieron el Premio al Logro Estudiantil de GCFI77 no son elegibles para una beca de viaje.
Beca Ron Schmied
La Beca Ron Schmied, una iniciativa del GCFI apoyada por la International Game Fish Association (IGFA) y particulares, está dotada con 1.500 dólares y pueden solicitarla estudiantes de posgrado interesados en las perspectivas sociales, económicas, biológicas, ecológicas o de gestión de la pesca recreativa. La fecha límite para que los estudiantes presenten su solicitud es el 15 de junio de 2025 y se les notificará su aceptación o rechazo en julio de 2025. Las instrucciones y los requisitos de elegibilidad se encuentran en la página de la Beca Ron Schmied. Los estudiantes pueden solicitar la beca y ser considerados para los Premios Estudiantiles por logros Académicos en el mismo año. Los estudiantes también pueden solicitar ser considerados para la Beca Ron Schmied y un Premio de Viaje GCFI, pero sólo recibirán un premio.
Gladding Memorial Award
Como parte de la iniciativa Fisheries for Fishers (F4F), el comité del GCFI Gladding Memorial Award (GMA) solicita candidaturas de pescadores destacados para el GCFI78. Este premio anual se concede a pescadores seleccionados (hombres o mujeres) que demuestren, como Peter Gladding, un compromiso significativo con el uso sostenible y la conservación a largo plazo de los recursos marinos en la región del Golfo y el Caribe. El ganador será patrocinado para asistir al GCFI78 en Cartagena, Colombia. Le invitamos a presentar candidaturas para el premio al comité de la GMA en [email protected]. Todas las nominaciones deben recibirse antes del 15 de julio de 2025 y los nominadores pueden solicitar más información y orientación. En la página web del Premio Conmemorativo Gladding encontrará información general sobre el GMA, formularios de nominación con los criterios del premio y para más detalles sobre el proceso. Gladding Memorial Award webpage.
CINEFISH Film Festival
¿Estás interesado en presentar una película o documental en el festival de cine de GCFI CINEFISH? Si estás interesado, complete este formulario con la siguiente información.
- Título de la película
- Una breve descripción de la película (2-3 oraciones)
- Cineastas (s) (autores)
- Duración de la película – Nota: las películas deben durar un máximo de 15 minutos
- Imagen para película (png o jpg) – Para ser utilizada para promoción
- Enlace para obtener una vista previa de la película (YouTube, Vimeo, GoogleDrive.)
- Tipo de película (Documental, Animación o Nuevos Medios)
Para obtener más información, póngase en contacto con [email protected].
Visas
Para el GCFI78, todos los participantes que viajen por mar o aire deberán contar con un pasaporte u otra forma oficial de identificación aceptada para ingresar al país. Los participantes de algunos países necesitarán una visa para viajar a Cartagena, Colombia. Por favor, comuníquese con su Ministerio de Relaciones Exteriores o Departamento de Migración local para realizar consultas. Recuerde que una planificación anticipada puede facilitar el proceso de solicitud de visa. ¡Solicite su visa con suficiente anticipación a su viaje!
Para más información sobre los requisitos de visa para visitar Colombia, por favor visite:
www.cancilleria.gov.co/en/procedures_services/visa/requirements
Para más información sobre viajes a Colombia, visite:
Travel Insurance
Para su comodidad y tranquilidad durante su participación en el GCFI78 en Cartagena, recomendamos encarecidamente adquirir un seguro de viaje, especialmente considerando posibles eventos inesperados como cancelaciones o emergencias médicas.
Dónde encontrar un seguro de viaje:
- Proveedores de seguros de viaje en línea: Sitios web como Allianz, Squaremouth y CoverTrip ofrecen una amplia gama de planes de seguro de viaje.
- Agencias de viaje: Su agencia de viajes puede ayudarle a encontrar y adquirir pólizas de seguro de viaje.
- Beneficios de tarjetas de crédito: Algunas tarjetas de crédito ofrecen beneficios de seguro de viaje, así que revise los términos y condiciones de su tarjeta.
.
Conviértase en patrocinador del GCFI78
Al patrocinar una reunión anual de GCFI, el logotipo y el perfil de su empresa aparecerán en las plataformas de medios sociales de GCFI, el sitio web, el programa de la conferencia, los materiales promocionales impresos y en el área de registro del evento.
La aplicación de la conferencia (Whova) también ofrece la oportunidad de mostrar los perfiles de los patrocinadores y permitir la interacción directa con todos los participantes. Los patrocinadores y expositores tendrán la oportunidad de proporcionar materiales de divulgación, programar citas con los asistentes cuando proceda y promocionar sus organizaciones compartiendo imágenes, vídeos, texto y enlaces a sitios web relevantes, etc.
¿Por qué patrocinar?
- Mayor visibilidad y exposición de la marca: La reunión anual del GCFI proporciona una plataforma para mostrar su marca a un público más amplio, llegando potencialmente a nuevos clientes/partes interesadas
- Participación Dirigida a su Público: Patrocinar eventos que se alineen con su público el cual le permite conectar con posibles clientes o partes interesadas que están interesados en su sector o producto/servicio.
- Oportunidades de establecer contactos: La reunión anual del GCFI ofrece valiosas oportunidades para conectar con su público objetivo, socios potenciales y clientes, fomentando valiosas relaciones.
- Obtención de información valiosa: Eventos como la reunión anual del GCFI pueden proporcionar información valiosa sobre las opiniones de los clientes/partes interesadas, tendencias y preferencias, y otras actividades.
Hay varios paquetes de patrocinio disponibles, desde ser socio de la conferencia hasta patrocinar sesiones, recepciones sociales u otras actividades. Para más información, consulte el folleto de patrocinio del GCFI.
Si está interesado, nos gustaría tener la oportunidad de discutir cómo podemos adaptar un paquete de patrocinio para satisfacer sus necesidades y objetivos específicos. No dude en ponerse en contacto con nosotros en [email protected] si tiene alguna pregunta o para concertar una reunión.
For more information on Conference Sponsorship opportunities please see the Sponsorship Prospectus
Sponsors
